Qué dicen nuestros estudiantes
Una mirada fresca y honesta de su experiencia personal en UXWA.
Una mirada fresca y honesta de su experiencia personal en UXWA.
Nico es un sol (como decimos en Colombia). Es un gran profesor y súper buena onda. Yo personalmente le pregunto muchas cosas y él siempre me responde.
El curso me ha gustado muchísimo. He aprendido montones. No sólo términos, significados sino contextos, research, metodologías, de todo. Siento que he crecido mucho.
La dinámica me parece genial Nico y Rodri son súper buena onda. Ponen música para esperar la llegada de todos. Están súper abiertos a que preguntes lo que se te ocurre (toda duda es súper válida) en la clase. Incluso un día se quedaron más tiempo para responderme una duda puntual que tenía acerca de cómo hacer un research.
A mí me ha encantado el curso. Le agradezco montones a la empresa en que trabajo por haber invertido en mi educación.
Aaaa olvidaba un punto. Los ejercicios que hacen son un reto gigante porque nos ubican en escenarios reales y como se resolverían. Son súper, súper cracks en lo que hacen y saben.
Pues en general me parece genial, porque más allá del writing abordamos en general todo el negocio del UX y ayuda un montón contar con la experiencia de los dos profes para adentrarse más en ese mundo.
Hay algunos temas que son complicados de entender de primerazo, pero siempre trato de repetir la grabación para entender a mi tiempo.
Con Nico, el profesor, re bien, es súper claro. Siento que estoy aprendiendo pero como no tengo experiencia práctica, entonces es un ejercicio de aprendizaje más grande el que tengo que hacer.
La gran mayoría de los conceptos que se están trabajando no los conocía (excepto los tipos y los canales de comunicación porque los uso en mi trabajo), pero en mi trabajo, el detrás de cada mensaje, es decir el UX, no se trabaja para nada, entonces lo que vemos en el curso es muy interesante.
¡La dinámica re bien y las veces que trabajé con mis compañeros, súper bien también!
La verdad es que desde que empecé el curso, mi trabajo está a mil y estoy a full. Pero siento que los conceptos aprendidos van quedando, y la verdad estoy descubriendo una manera diferente de pensar e hilvanar todo, que me parece muy copada.
Me gusta el ritmo que le da a la clase y las explicaciones que entrega sobre lo que se expone en las presentaciones.
Me gusta el contenido, sobre todo porque yo vengo con un background más de marketing digital y esto del contenido es algo que siempre me ha gustado. Siento que lo que estoy aprendiendo le pone nombre a algunas cosas que llevo años haciendo de una manera u otra.
Creo que las dinámicas están muy bien y las relaciones con los compañeros son muy buenas. Tal vez lo único que podría decir sobre las clases, es que podrían ser dos veces a la semana en vez de una. Pero en este formato me acomoda también. Así que todo bien.
Con Nico me he sentido súper bien, también con Rodri, siento que ambos siempre están abiertos a responder dudas, y siempre explican con ejemplos.
Respecto al contenido, me gusta y creo que me ha dado más herramientas, siento que he reforzado algunos temas. Y algo que me parece muy bueno es cuando revisan las tareas y nos dan feedback en lo individual. A mí, por lo menos, me ha sumado muchísimo y me ha dado una perspectiva diferente de lo que hago.
Y la dinámica de las clases también me ha gustado, sobretodo estas últimas que hemos realizado más dinámicas en equipo. A veces si hay quien se encasilla en su manera de ver/hacer las cosas, pero la mayoría siempre está dispuesto al diálogo y eso considero que nos ayuda un montón.
Nico la verdad como profe me gusta mucho. Me hace seguir el hilo inclusive cuando se han tocado temas que por ahí no son «lo mío». Más de una vez sentí que era una charla, sin perder la estructura de clase teórica.
En cuanto al contenido del curso lo veo sumamente completo. Me ha sorprendido varias veces la cantidad de aristas que se pueden abrir en cada unidad. Yo al tener cero experiencia en UX y ser este curso un primer acercamiento al tema, a veces me he sentido un poco abrumada pero nada que no sea sentarse a estudiar algo nuevo.
Me gusta mucho en términos generales. Siento que es un graaan aporte a mi formación. Me encontró un poco cansada con los tiempos de madre, pero realmente vale la pena seguir capacitándose, y más en los tiempos de hoy. Me quedé sin trabajo el año pasado y mientras encuentro alguna nueva oportunidad no dudé en seguir formándome en UX que siento que es algo así como el futuro, ahí afuera.
Siento que estoy aprendiendo un montón más que nada porque estar uno o dos años sin actividad en estos rubros es bastante tiempo. Esto la verdad está siendo un major catch up con UX que la verdad antes pensé que era solo algo de los diseñadores gráficos. Cuando supe que era para writers dije: listo. es esto lo que tengo que hacer ahora.
En cuanto a la dinámica, siento que el empezar a trabajar en grupos con mis compañeros fue un antes y un después. Usar Figma es un super recurso para eso y super adaptable a estas épocas en las que cursamos y nos conocemos solo remotamente.
Nico me parece un genio, lo veo como un gran profe. No me siento con autoridad para evaluarlo de manera más profunda. Creo que es un muy buen profe y tiene mucho por delante en la docencia. Pienso que está sumando a mi formación, sin dudas.
Me gustaría poder sacar de este curso un portfolio que me sirva para mostrar a clientes. Una amiga está haciendo un curso de UX Writing en otra academia y está contenta, pero la veo saturada de tareas.
Agradezco que acá no sea así porque estamos estudiando, pero con mucho trabajo también. Entonces siento que se incorporan los mismos conocimientos, sin saturación. Eso lo valoro. En cuanto a la balanza inversión/conocimientos, me siento conforme.
Me siento muy bien con la dinámica y compañeros. Creo que el ambiente y el manejo de los tiempos, aportes y momentos para hablar son geniales y están buenas las dinámicas de trabajo en equipo aunque sean «rápidas»; me parece muy bien porque una siente que se valora el tiempo de todos.
Nico me parece un muy buen profesor, la verdad es que lo deja muy claro todo, si soy bien sincera, desde que empezó la pandemia había intentado algún otro curso de UX design, y entre mi distracción y la metodología de trabajo que llevaban entonces me perdió completamente. No me he perdido nunca en las clases de ustedes y, al contrario, siento a toda la clase en la misma frecuencia, muy atentos y personalmente me siento bien con los ejercicios que hemos resuelto juntos.
El contenido del curso sí lo considero relevante, me parece que es algo que puedo sumar a mi Currículum. Igualmente entiendo que en el mundo del UX claramente hace falta la parte de la mera experiencia y práctica en el campo como tal, que te da el día a día de trabajo. Porque si bien yo vengo de un ambiente publicitario, de repente ya estamos muy viciados en ideas y maneras de trabajar la creatividad.
Me parece que todos están muy atentos con cómo Nico da las clases, y cada uno aporta comentarios o dudas asertivas, que en general ayudan a tener un mejor feedback en clase.
Ella es lo máximo. Me encanta que es fresca y positiva. Le gusta que la gente participe, es honesta cuando no sabe algo y yo siento que aprecia las ideas de todos los que participamos.
Yo siento que aprendo un montón. Soy comunicadora social y soy bastante tradicional en mi forma de hacer periodismo y escribir correctamente. Pero me encanta estar en un espacio donde me enseñan que en el área de UX Writer, no todo es tan rígido, se permiten ciertas cosas para optimizar y mejorar el entendimiento y eso me gusta. Me gusta poder seguir haciendo las cosas bien pero de otra manera e igual de efectivo.
Me gusta que la gran mayoría participa y que hayan tantas opiniones tan distintas y tan válidas a la vez. Yo a veces creo que dirán «esta venezolana fastidiosa que siempre tiene algo que decir», pero la verdad me emociona el tema y te prometo que tenía mucho tiempo sin estar en un curso que sintiera que me aporta como este.
Desde mi área en comunicaciones de la empresa, siento que soy más una editora de UX Writer porque realmente son mis equipos quienes elaboran los mensajes, de acuerdo a las áreas en las que trabajan. Yo me encargo de afinar los textos, corregirlos y marcar más el tono en el que hablamos. Ahora me siento mucho más orgullosa de ellos.
Y estoy lista para decirles que andaba equivocada en algunas cosas. De hecho, ya volví a pedir varias de las cosas que hacemos para hacer los ajustes necesarios.
Excelente. Destaco mucho su forma de enseñar y los aportes que tiene. Habla con ejemplos, es clara y se nota su conocimiento. El feedback es bueno y motivador. Lo único que lamento es que, a veces, el tiempo no alcanza para que pueda hacer una revisión de todos los ejercicios. Más tiempo para contestar preguntas y recibir Feedback sería ideal.
Sí. En verdad siento que estoy aprendiendo y ha sumado a mi formación. Sólo recomendaría que nos dejaran más lecturas o páginas recomendadas o herramientas como trabajo extra clase y así ampliar más la info.
El grupo me parece interesante, no es un grupo Junior, todo lo contrario por sus roles profesionales conocen del tema y eso aporta muchísimo. Por esto, tal vez se podría aumentar un poco la dificultad de los ejercicios, así nos exigiríamos más.
Estos son mis comentarios. Sé que para este curso ya se fue así, pero si me parecería ideal sumar un tiempo más (30 o 60 minutos) para poder conversar más.
¡Sí! Me gusta mucho su forma de dar feedback, ya que es muy constructiva. También me gusta que respete el horario de los breaks y la clase, y que acepte comentarios de las y los estudiantes.
Siento que estoy aprendiendo bastante, ya que no conocía todos los lugares de un sitio web o dispositivo donde un(a) UX Writer debe trabajar. Eso sí, esperaba que hubiesen más ejercicios prácticos individuales para hacer durante la semana, como en las primeras clases. ¡Y los trabajos en grupo son muy buenos!
Mis compañeros y compañeras son muy respetuosos y amigables. Por lo mismo, las clases fluyen muy bien y los trabajos en grupo son entretenidos. Además, he notado que muy pocos faltan, lo que demuestra que tienen un gran compromiso con las clases, y también participan bastante.
Me parece que es una excelente profesora y siempre trae ejemplos y casos de uso para explicar lo temas.
Siento que sí ha sumado a mi formación, ya que he tenido muy presente en mi vida laboral los conocimientos otorgados en el curso.
Siento que el tiempo para opinar y debatir sobre los casos de uso es muy limitado, obviamente entiendo es para abarcar lo temas, pero sí me gustaría tener más interacción con los compañeros en la clase.
Me siento súper bien con ella, nos acompaña y resuelve todas las dudas.
El contenido me encanta, los visuales increíbles y me encantaría que hubiera más contenido teórico que práctico.
Siento que mis compañeros son muy pro activos y me motivan. Soy más de trabajar sola pero en mis equipos ha sido muy nutritivo. Solo que siento que hacemos demasiados trabajos en equipo últimamente, me gustaría que fueran menos y que hubiera más contenido teórico, más fórmulas quizá, menos retroalimentación, usamos casi toda la clase para la retroalimentación, y me encanta como explica la teoría Einu.
Me siento muy bien con su guía y forma de enseñar, se nota que pone esfuerzo en su preparación y se preocupa por dejar los conceptos claros y que todos entendamos.
Hasta ahora me ha gustado el contenido, ya que incluye detalles y casos que son aplicables a la vida real del trabajo. Ha aportado a los conocimientos que ya traía de experiencias laborales pasadas.
Me ha gustado mucho el curso y no dudaría en recomendarlo a otra persona que esté interesada. Muchas gracias.
Me siento cómodo, de todo el grupo de compañeros hay un interés de aprender y aportar experiencias a los otros compañeros.
Me siento muy bien. Marcela maneja muy bien los temas y tiene mucho conocimiento. Su metodología es muy buena.
Me está sumando mucho a mi formación profesional. Sin embargo, siento que el tiempo no es suficiente para ahondar en los temas y eso hace que en alguno momentos debamos ir rápido y no podamos profundizar en los ejercicios o en las dudas que nos puedan surgir. Entiendo que hay otros canales que podemos utilizar para resolver dudas pero por la dinámica de la clase siento que sería más cómodo hacerlas en ese espacio.
Todos estamos en sintonía y enfocados. me gustan mucho los ejercicios que realiza Marcela en clase, aunque debo admitir que en algunas ocasiones me toma tiempo realizarlos; esto hace que no termine los ejercicios y quedan incompletos. Entiendo que debería buscar un espacio extra-clases para terminar la «tarea» pero el tiempo no me alcanza. Quisiera proponer que sean 2 clases por semana para realizar todos los ejercicios en clase y continuar con la dinámica que llevan a cabo.
Con Marcela me siento super bien. Me parece que tiene muchísima claridad mental y comunicativa, y que los ejercicios que prepara son excelentes para entender los temas que toca.
Me parece genial el contenido. En algunos momentos sentí que no tenía mucho impacto que completara o me metiera a profundidad en ciertos ejercicios porque sería difícil tener un feedback sobre lo que hice (dado que somos muchos y para tener un feedback en el momento uno debe compartir en la clase y no todos llegan a hacerlo). Por ello casi siempre simplemente es escuchar y tratar de aprender de lo que los otros mencionan.
De por el momento estoy cómodo con esto porque mucho de lo que se tocó es introductorio y ya lo manejaba de por sí, entonces es simplemente validar mi conocimiento y ver si hay perspectivas nuevas de mis compañeros que pueda incorporar.
Me parece que la dinámica está genial, y me siento super cómodo. El clima también es genial.
Marcela, la profesora, me parece alguien en extremo empática que sabe cómo dar feedback y que busca maneras diferentes de explicar los conceptos para que a toda la audiencia nos queden claros. Además, tiene muchísima experiencia en el área y nos da tips para el día a día.
En cuanto a los contenidos del curso, me encantan. Pude aplicar lo que vi en una clase en mi trabajo al siguiente día, lo que me ha ayudado a mejorar mi desempeño.
Me gusta mucho trabajar en equipo con personas que tienen diferentes backgrounds, creo que enriquecen muchísimo la clase.
Einath me parece excelente, a la hora de enseñar es muy clara, divertida, siempre relaciona el contenido con el impacto en el negocio que yo valoro mucho, y también fomenta la participación de todos y resuelve las dudas. Hasta ahora estoy muy contenta con la profe.
El contenido me suma mucho, esta muy relacionado con lo que hago en mi trabajo a diario y puedo llevarme herramientas para aplicar inmediatamente.
El clima de la clase es lindo, me siento muy cómoda y es fácil trabajar con mis compañeros ya que todos están tan interesados como yo en aprender.
Me encanta que cuando hacemos un ejercicio siempre recibimos feedback muy útil de Einath. Lo único que me gustaría, si el tiempo lo permite, sería ver ejemplos de los ejercicios hecho de manera correcta para inspirarnos y tener mas referencias.
¡Einath la verdad que me parece súper copada para dar el curso! Me gusta su forma de enseñar porque lo hace práctico y ameno. Las dudas que vamos teniendo siempre las supo disipar y nos deja que podamos dar nuestras opiniones o experiencias sin problemas. No me parecen clases aburridas, y se me pasa rapidísimo la hora.
Respecto al contenido del curso, hasta ahora las clases que vamos teniendo me gustan, los contenidos me parecen justos. Al ser un curso de UX avanzado creo que está bien que ciertos conceptos no sean explicados desde cero, porque la mayoría tenemos los aprendizajes previos de la universidad o experiencias laborales, lo cual hace que no se vaya por las ramas, sino que se vean temas más concretos.
Y en cuanto a la dinámica de las clases, me gustan como vienen siendo planteadas. Teórico y practico, casos de ejemplos para poder llevarnos mejor el tema tratado. Y creo que el grupo es lindo, hay una buena conexión entre todos, lo que también hace que sea llevadero. El horario por ahí es un poco cansador después de una jornada laboral, pero al ser un lindo grupo tanto de compañeros como de la profe, se lleva bien el curso. En lo que a mí respecta, ¡cada clase me llevo mucho aprendizaje!
Lo que me gusta de Einath es la dinámica que tiene para enseñar. Siempre combina la teoría con ejemplos reales y le da muchísima importancia a la práctica, que gracias a eso nos da una noción previa a cómo se desenvuelven los equipos de UX Writing.
Siento mucho acompañamiento desde el lado de que si necesitamos feedback o recomendaciones de trabajos o portfolios, ella se va a tomar el tiempo de brindarnos su ayuda y darnos sus comentarios. Eso es algo que valoro muchísimo.
El contenido del curso me está gustando bastante. Si bien hay cosas que ya he aprendido, muchísimas otras es la primera vez que las veo o las aprendo. Así que el curso me está sumando a mi formación personal y profesional.
Al ser un grupo reducido cambia la perspectiva de aprendizaje, la comodidad para hablar o hasta de equivocarse. Si, estamos todos con ganas de aprender y escuchar. El clima de la clase es muy respetuoso y nutritivo, así que estoy muy feliz.
Me gusta mucho la forma en la que enseña. dando ejemplos específicos de casos en los que ella ha trabajado o también compartiendo experiencias que ha visto con otras marcas, anteriormente. Además abre muchos espacios para preguntas, lo cual es de gran utilidad para evacuar dudas.
Definitivamente lo que se nos ha explicado me ha dado mucha claridad sobre qué puedo hacer mejor, qué puedo cambiar y además a hacerlo con mayor seguridad. Sé que le sumará mucho a mi currículo, por lo cual estoy satisfecho de haber matriculado el curso.
Es un espacio ameno, de fácil comprensión donde, por medio de la interacción con otras personas que están cursando, se puede aprender de manera conjunta. Es un lindo grupo, algo que agradezco.
Me encanta. Por mi parte hemos podido armar instancias de conversaciones interesantes sobre ciertos temas. Siempre está abierto a responder de muy buena manera
Me gusta pero creo que si es avanzado, tal vez profundizaría más en las técnicas que en los recursos (por ejemplo los touchpoints o el contenido de la 1° clase que me pareció básico).
No me siento cómoda. Justo ayer me pasó que tuvimos una actividad durante la clase y parte de mi grupo literalmente no hablaba ni opinaba. Entonces la instancia de aprender de otros se perdió totalmente. En resumen, no creo que estén en la misma sintonía todos mis compañeros.
Independiente del último punto, los felicito porque jamás pensé que iba a estar feliz con un curso un jueves por la noche post trabajo 🤗
Las clases con el profesor Juan son muy divertidas. Siempre tiene muy buena actitud para responder las dudas, tiene bastante conocimiento del tema y algo que me agrada es que permite que otros estudiantes complementen las respuestas que el nos brinda.
Me gusta mucho el contenido, es bastante claro. Ya comencé a aplicarlo en mis actividades laborales y así es como me doy cuenta que he aprendido un montón.
Si, es un espacio cómodo. En las prácticas de clase es muy interesante conocer la forma de trabajo de otros países, me gusta la vibra de mis compañeros y como aportan a la clase junto al profesor Juan, realmente se hace una clase muy amena.
Juan es un excelente profesor y profesional, me gusta mucho la manera en que explica los temas que hemos ido abordando en las clases. Entrega muy buenos ejercicios y materiales que ayudan a entender mejor lo que nos va pasando clase a clase. Está súper dispuesto a responder todas las consultas y es muy amable.
Siento que he aprendido nuevas técnicas y me he actualizado en algunos temas relacionados al mundo del UXW. En general hay poca información en español sobre UXW y por eso me encanta este curso. Además me ha ayudado a desarrollar mejor mi carrera y tener nuevas herramientas para poner en práctica en mi trabajo.
El espacio de clases es cómodo, pero no siento que todos estemos en la misma sintonía. Hay alumnos que no están muy interesados en la clase, no participan, casi nadie prende la cámara. Cuando tenemos actividades en grupos me ha tocado dos veces con personas que no hablan, no aportan ninguna idea al ejercicios, no hablan, ni siquiera entran a los programas que el Juan nos comparte, entonces es un poco desmotivante.
Por otro lado, hay persona que no se dedican a nada relacionado con UX y no saben algunas cosas básicas, encuentro increíble que quieran ingresar a este mundo, pero quizás sería bueno hacer un curso «UXW básico o para principiantes» y mantener este para avanzados y así poder ver más temas específicos.
La profe me encanta. Me parece súper amorosa y además se nota que sabe y que le gusta lo que está haciendo.
Me gusta mucho el contenido. Particularmente me está sumando porque trabajo un poco de esto entonces trato de aplicarlo en el día a día.
Con mis compañeros me siento bien y creo que hay un buen clima en las clases.
La profesora fue lo mejor del curso, se nota su experiencia y su conocimiento. Muy respetuosa y amable.
El contenido lo sentí muy fácil, aprendí mucho pero al mismo tiempo no me sentí desafiada.
La dinámica era un poco incómoda porque nadie ponía la cámara… pero más allá de eso, fue respetuoso siempre.
Nico es idóneo. Sabe de lo que habla y es, como se dice en industrias más «duras», un técnico. Transmite su conocimiento de manera clara.
Sí, estoy aprendiendo. Me formé en periodismo y no tengo experiencia en IT o el campo digital. Estoy adquiriendo mucha teoría que me encantaría desarrollar en la práctica.
Los ejercicios son muy interesantes y desafiantes. No sé como funciona en «la vida real», pero me gustaría contar con más tiempo en los ejercicios prácticos de las clases (o que sean más cortos o menos demandantes).
Las clases son entretenidas. El martes no es un día de «uy, tengo el curso», sino, todo lo contrario: lo espero muy ansioso. Particularmente, siento que las clases que se dieron en conjunto con Rodrigo fueron más llevaderas; no por falencias de Nico, sino porque escuchar otra voz y la alternancia lo hace más enriquecedor.
Equipo de UXWA, como les mencioné en algún momento, aposté a ser parte de la «primera promoción» y soy un promotor.
¡Me ha gustado mucho el curso! Nico explica bien los temas y creo que sí estoy aprendiendo de esta disciplina.
Al momento de realizar los ejercicios si dudo un poco pero creo que ya es más cosa mía que de los contenidos de la clase.
Por mi parte siento que necesito dedicarle un poco más de tiempo a la semana a hacer el follow-up de la clase por mi cuenta: de revisar bien los recursos adicionales que ustedes nos dejan, repasar un poco las diapositivas, etc.
Me parece muy chévere que la mayoría de estudiantes seamos mujeres, eso me ha motivado muchísimo.
Me parece que Nico es un excelente profe. Se nota que sabe muchísimo y comparte su conocimiento de una manera súper generosa. Creo que logra bajar los contenidos a tierra y tiene buena predisposición para responder todas las consultas y dudas que van surgiendo. Sabe generar un clima agradable de trabajo (amo la selección de música) y una sensación de comodidad/cercanía (nos habla de par a par). Lo mismo va para Rodri en las ocasiones que dictó las clases.
El contenido me parece muy completo. Cuando me inscribí y leí el programa, en ese momento, eran muchos conceptos en el aire y ahora, con cada clase, veo concretamente que los temas incluidos son clave para una formación integral y sólida en UX Writing.
Siento que me están dando todas las herramientas que necesito para salir a la cancha. Me encanta el contenido y cómo lo presentan; hay muchas cosas nuevas para mí que me cuestan, pero tengo ganas de aprenderlas.
En cuanto a las clases, se generó un clima muy agradable gracias a los profes y mis compañeras/os. Hay una dinámica súper fluida en la que cada una/o va compartiendo info desde su experiencia. Creo que la mixtura de experiencias que hay es enriquecedora.
A veces pienso que me quedo corta con una clase por semana porque hay mucho contenido para ver y porque entro en pánico cuando tengo que hacer una actividad en 10 minutos. Pero también entiendo que tal vez no sea sostenible sumar otra clase a la semana porque todas/os trabajamos, estamos en diferentes zonas horarias, etc. Digo esto a modo de comentario simplemente porque, de todas formas, las clases sí me están sirviendo.
Me parece muy cool la manera en la que Nico nos explica las cosas, obvio sé que son temas muy largos y a veces tiene que ir más rápido, pero hasta ahora todo lo he entendido muy bien.
Siento que he reforzado un montón en este curso; muchas cosas. Actualmente trabajo en UX y muchas cosas “ya las sé” pero aquí he podido sumar más conocimiento a mi día a día.
¡Ojalá fuera más tiempo el del curso! Porque aveces no hay tiempo de socializar más con los compañeros de clase.
¡Gracias por este espacio chicos! Abrazo desde Colombia.
¡Me siento bien con Nico! Se nota que sabe mucho y explica claramente.
El contenido de la clase es muy completo por ahora. Las partes prácticas me gustan más.
La dinámica de la última clase estuvo increíble, que analizamos juntes y Rodri bajaba las ideas al FigJam, fue muy dinámico e interesante eso hacerlo entre todes. Siempre viene bien escuchar las ideas de les demás, cosas que a une capaz no se le pasan por la cabeza o entiende distinto.
Con Nico todo ha estado muy bien, en realidad con los dos profes me he sentido cómoda. No he podido disfrutar la clase al 100% porque salgo de trabajar tarde, así que me pierdo 30 minutos de la sesión; razón por la que siempre llego medio desubicada y corriendo.
Ya he tomado otros cursos de UXW y la verdad es que ninguno ha sido tan completo como este. Los contenidos son amplios y enfocados a la práctica, lo que hace el curso útil y aplicable a la vida laboral. Creo que hay bastante trabajo extra clases (lo cual es buenísimo para poner en práctica la teoría) pero a veces no me da el tiempo para hacer todo, sin embargo cuando cumplo con los ejercicios y leo los feedback es increíble: percibo que estoy aprendiendo.
Creo que la dinámica ha sido funcional, sin embargo, como a veces llego tarde, me siento un poco perdida y desconectada, pero no es un asunto del profe ni de los compañeros.
Nico es un gran profesor, ambos son muy buenos, profesionalmente y en su forma de ser y explicar.
Tienen mucha paciencia y eso es algo que agradezco mucho.
Como comenté en la entrevista antes de cursar, yo tenía conocimientos básicos y buscaba poder reforzar mi trabajo de diseño, y todo el curso me ha ayudado a poder empezar a aportar varias cosas para mi empresa. Esto es un plus inmenso para mí.
Sé que en las clases no soy extremadamente participativa, pero soy un poco nerviosa y penosa (cosas a cambiar), pero me esfuerzo mucho en llevarles el paso. Me encantan las retros de las tareas y que noten el esmero en detalles, las opciones súper acertadas y animan a seguir mejorando.
Punto aparte, me encanta la línea de diseño gráfico del curso, presentaciones, post digitales, landing (creo que alguna vez vi una falta de ortografía, igual solo ver eso jaja).
Las dinámicas también son muy padres, la verdad solo la primera clase donde nos presentamos entre todos los estudiantes no me gusto ya que perdimos mucho tiempo. Pero de ahí en fuera ha sido increíble conocer la perspectiva de otras personas y de otros países, es mi primer curso internacional pero seguro no el último.
Yo estoy muy agradecida y feliz de haberme permitido integrarme desde el perfil que tenía y de todo lo que he aprendido.
Bien, encuentro que Nico es muy claro y explica súper bien. Es muy dado a responder cualquier duda y explicar si no entendemos.
Sí, sin duda. La única sugerencia es que, haría más dinámicas cómo en las últimas clases, ya que igual son varias horas seguidas de clases y esto hace que sean más llevaderas (considerando que salimos del trabajo directo a la clase).
Los compañeros han sido geniales también, todos, hay respeto por el otro, apañe en ideas. Se puede hablar libremente.
Súper, me encanta la forma de enseñar y recibir feedback que tiene Einath. Es muy didáctica, nos acompaña, contesta nuestras dudas y tiene una disposición admirable. Además, se nota que tiene mucho conocimiento.
Sí, cada clase aprendo algo nuevo. A pesar de trabajar en esto y ser lead de mi equipo, me encanta aprender de gente que también está en el rubro. De hecho, 2 clases las llevé como buenas prácticas en mi empresa y recomendé el curso. Los contenidos son muy valiosos, y ahora último rescato mucho lo de llevarnos a distintos room para hacer ejercicios prácticos.
Sí, muy cómoda. La dinámica de la clase es entretenida, se me pasa muy rápido. Con los compañeros, todo bien, se nota que queremos aprender, hay preguntas, participación y casos muy interesantes. Es bueno escuchar la experiencia de otros. Lo único malo es que no prenden la cámara, entonces hay algunas personas que nunca he visto… pero sé que eso no se puede obligar.
¡Me encanta Einu! Me encanta la manera que tiene de enseñar, sabe mucho y tiene mucha pedagogía, siempre aclara dudas o tiene insights súper buenos que son de complemento de las clases.
Después de cada clase y con el ppt en mano, reviso todo nuevamente porque siempre deja buenos datos de herramientas para uso, urls de artículos, podcast de interés, etc.! Además, ella tiene una manera súper didáctica para enseñar, es dinámica y tiene excelente humor!, resulta súper placentero para mí el acompañamiento que ella nos da.
¡Claro que me gusta! Estoy aprendiendo y complementando cosas que ya sabía. Me suma mucho profesionalmente y siento que es súper completo todo. Con los apuntes que tengo de las clases, complemento con todos los insights adicionales que Einu nos deja así que feliz porque siempre hay un plus, un adicional que complementa aún más lo aprendido en la jornada.
Encuentro que es súper buen equipo el de los compañeros. La dinámica es genial porque todos son súper colaborativos, hay mucho feedback y participación en clases, lo que me permite aprender mucho de ellos también.
En cuanto a Einath, me encantan sus clases porque está atenta a nuestras inquietudes, tiene gran empatía y la información siempre es clara y muy bien tratada.
Te cuento que me ha encantado el contenido del curso, me ha hecho encaminar el proceso personal que llevo y me ha hecho expandir mis horizontes.
Finalmente, en cuanto a los chicos, creo que hay muchos que ya están adelantados con el tema del UX lo cual me parece fantástico porque ponele que todos aprendemos también de ellos y de sus inquietudes en el ejercicio de ser UX. Así que, te digo, creo que ha sido una excelente decisión comenzar a estudiar con ustedes. Mil gracias Agustin por escribirme y por saber cómo ando por aquí. Un abrazo desde la fría Bogotá.
Soy de México y me encanta el curso porque es un ambiente muy diferente. Einath me contagia de su energía y su pasión por el UX Writing.
Me gusta los ejercicios y el enfoque. Es cierto que por momentos siento que no estoy fortaleciendo mi área del writing, es decir, poder identificar un mal copy por ejemplo. En la primera clase lo vimos, pero no ha habido más practica sobre eso. Igualmente entiendo que el enfoque del curso es «hacer» al UX Writer; darle más armas para el trabajo y no que afine su escritura puntualmente.
Cuando se hacen los equipos y ejercicios es muy enriquecedor al ser un grupo muy multi-cultural, y al tener diferentes enfoques para entender un problema. No soy UX Writer pero siento que aprendo y mis compañeros me enriquecen bastante.
Muy bien, es muy amable y clara. Siento que puedo preguntarle cualquier cosa sin sentirme juzgada jaja. También es divertida y muy empática.
Me he sentido muy bien. Lo que más me gusta es la claridad en las presentaciones y el uso de lenguaje técnico en los contenidos (me sirve mucho porque ahora en el trabajo cuando escucho briefs o approach entiendo de qué hablan). También me gusta que sea un curso práctico y que haya feedback de personas con experiencia.
Siento que estoy aprendiendo mucho y que me resuelve muchas dudas sobre el trabajo. Definitivamente está sumando.
Me gusta mucho que el curso sea tan diverso y tan LATAM. Es muy bueno empezar a entender mejor los problemas que puede haber desde los contenidos por uso de modismos, por ejemplo, o de tonos.
También es una muy buena oportunidad para empezar a hacer contactos profesionales.
Siento también que hay compañeros con mucha experiencia, mientras que hay otros que apenas están entendiendo que es UX y si bien eso da más dinamismo, también retrasa el aprendizaje de otros. No hay que perder de vista que es un curso Avanzado.
Es súper agradable. Me gusta como Einath ejemplifica en cada concepto, aterrizando los conceptos en algo más tangible, y de esa manera entiendo de mejor manera y también interiorizo lo aprendido, me siento súper cómoda con ella.
Me gusta, y si he podido aprender algunas cosas nuevas, hay muchas cosas que ya he podido conocer en el día a día de mi trabajo como UX Designer, pero los valiosos aportes de Einath creo que son súper interesantes para seguir sumando conocimiento y un punto de vista diferente.
Me parece súper valioso que en las últimas clases ha podido dejar talleres en grupo, creo que es mucho más enriquecedor realizar esas actividades grupales y también que ella nos de su guía en cada grupo, siempre un intercambio de ideas y puntos de vista es enriquecedor.
Con respecto al clima me parece super bonito, todos estamos aprendiendo, y creo que se siente el compañerismo al crear los equipos.
Siento también que hay compañeros con mucha experiencia, mientras que hay otros que apenas están entendiendo que es UX y si bien eso da más dinamismo, también retrasa el aprendizaje de otros. No hay que perder de vista que es un curso Avanzado.
En mi caso, me siento súper acompañada por ustedes y ella en esta comunidad de UXW Academy. Hice otros cursos, pero no tuve el feedback y el acompañamiento que sentí acá.
La verdad, siempre que hago preguntas en Slack, están ahí para ayudar y eso es fundamental, porque en mi caso soy Jr. y hay cosas de la práctica del día a día de un Writer que lógicamente me cuestan todavía.
Marce es un amor de persona, re simpática. Le pedí que me dé su opinión de un trabajo que estaba haciendo para una challenge y me re sirvió, me corrigió y dio muchos tips, gracias a eso pude conseguir mi primer trabajo freelance como UX Writer.
Respecto al curso y los contenidos me parecen muy buenos, porque son muy completos, puntuales y específicos. Me sirve muchísimo que nos den tarea y la corrección, para ver dónde es que me estoy equivocando o qué no estoy teniendo en cuenta.
Me encanta el espacio de trabajo y que seamos pocos, eso hace la clase súper personalizada. Me gusta muchísimo que Marce nos dé tareas y las corrija.
Al principio me pareció un poco extraño, por su idioma nativo, pensando que todos los que estamos en el curso tenemos como lengua madre el español. Sin embargo, me sorprendió gratamente, porque se nota su dominio del tema, tanto en portugués como en español.
Los contenidos me han parecido súper acertados. Han ido siempre de menos a más, algo que me parece lógico. En lo personal me hubiera gustado un poco más de profundidad en ciertos temas, algo un poco más avanzado, pensando en que llevo trabajando más de 3 años en el área. Fácilmente se podría dividir el curso – en relación a los contenidos – en principiantes y un poco más avanzados.
Pero ha sido genial, me ha servido un montón pare refrescar los conocimientos adquiridos en la práctica.
Sobre el tercer punto, las dinámicas han sido lo mejor. Es súper bueno compartir experiencias con compañeros de otros países y otras culturas. Nos damos cuenta de las similitudes y las diferencias. Además, los ejercicios en clases también son súper buenos para ir aplicando todo lo que vamos viendo en clases. ¡Muy bueno!
En primer lugar te quería agradecer la oportunidad de hacer este curso, que me está llenando de satisfacciones.
Marcela me parece encantadora y super generosa. Ella comparte todas sus experiencias y sus conocimientos abiertamente. Es clara y muy amorosa. Sus correcciones son claras y suman un montón.
El contenido me encanta. Siento que estoy aprendiendo un montón. Además, la parte práctica hace que pongas a prueba lo que estás aprendiendo.
Me parece que se ha generado un espacio muy colaborativo y enriquecedor.
Muchas gracias a ustedes. Estoy muy feliz con el curso y lo estoy recomendando por todos lados.
Einath para mí, es como la autoridad en el tema. Explico por qué: he venido tomando cursos por aquí y por allá, de varios lugares y países y siento que Einu tiene más claro que cualquiera el quehacer de un UXW, por lo cual me auto-agradezco a mi misma la inversión y agradezco a ustedes la designación de Einu en esta cursada.
En este sentido mencionaré que he tomado cursos pre-grabados en Crehana, EducaciónIT, Platzi, Domestika y Coderhouse (el cual decidí «repetir» -temas laborales- cursándolo el sábado) y pues siento que todos se basan en el libro de Sol Parnofiello, de quien tomé su workshop una ocasión. Por eso siento que Einu está en otro nivel, porque no se concentra únicamente en lo que ya existe en el mercado: basarse en lo que ya existe en cursos abiertos/gratis de instancias como la de Yuval de UX Writing HUB, los que hay en Udemy, etc.
Definitivamente está sumando a mi carrera, ya que lo añadí a mis estudios en proceso en Linkedin y me abrió puertas para que el próximo 29 de junio pase de ser Copy Writer a UX Writer en HSBC México.
UX Writing Academy tiene sello de aprobación, y lo constato.
Tal vez me falta más práctica en lo individual, pero retomo el aspecto de que trabajo y curso al mismo tiempo UX avanzado como UXW en Coder, sin embargo estoy compaginándolo para sacar mis pendientes en Coder.
Estoy en una etapa muy demandante, no obstante, cada clase me clarifica lo que no tengo con Coder ni con otros cursos ni contenidos en la web. Tengo que recalcar que eso sí lo tiene Einu, tanto en la clase como en Linkedin. Ella tiene 10.
Sin más, está increíble todo lo que UXWA realiza y estoy súper (re) contenta de haberme sumado al curso.
Me gusta la forma de enseñar de la profesora, me parece que es dinámica e invita a que todos participen. Si me siento acompañada ya que siempre pregunta cómo está yendo la clase.
Sí, me gusta el contenido del curso. Siento que las actividades han ejercido más al aprendizaje que solo la teoría, aunque también la teoría es importante, sobre todo para algunos temas en los que no estoy familiarizada.
En general siento que es un espacio cómodo. Siempre es interesante conocer a gente de diferentes países y ya de por sí, diferentes personalidades, en donde algunas hablan y participan más y otras tal vez no hablen mucho pero no quita su interés.
Einu es un sol como docente. Me gusta mucho su forma de enseñar desde la cercanía y el approach de “aprender haciendo” la mayoría de las veces. Me gusta que en efecto siento que acompaña el aprendizaje y que hace sentir que el ambiente es libre para “equivocarse” o “intentar” hasta llegar a la mejor idea posible.
El contenido del curso está muy bueno, me gusta y siento que suma, en particular toda la parte que tiene que ver con la dinámica de un equipo de UX, todo lo que es más práctico en ese sentido, porque en mi caso ya tengo una base en comunicación y creación de contenido. Igual estoy buscando complementar con contenido en Médium para aprender un poco más del área.
Las clases me parecen dinámicas, me gusta la parte práctica porque siento que logro aterrizar más las cosas. Con los compañeros se ha generado un espacio lindo en donde creo que todos nos podemos ayudar, hay gente que tiene mucho background de UX/UI y por otro lado hay otros que tenemos más base de marketing y contenidos. He visto ya un par de veces cómo nos ayudamos cada quien desde sus conocimientos y se genera un buen clima.
Juan como profesor es excelente, es clara toda la experiencia con la que cuenta y la comparte de una manera amena y siempre interesante. Definitivamente acompaña mi aprendizaje y lo potencia con comentarios y ejemplos del mundo real que son de suma utilidad y me han ayudado a darme cuenta de fallas y carencias que necesitaba corregir.
El contenido del curso también es muy bueno, sumamente completo. Me gusta que parta desde cero para no dejar huecos en el aprendizaje. Además, el material es visualmente atractivo y fácil de entender. Definitivamente estoy aprendiendo y mejorando en el ámbito profesional.
Sobre mis compañeros, me gusta mucho que seamos de diferentes países así podemos aprender un poco de las percepciones en otros lugares y sobre todo lo que es igual para todos. También es positivo tener compañeros con más y menos experiencia en UX para así poder ver los errores comunes de principiantes y los comentarios de otros con más experiencia. Aunque en lo personal el trabajo en equipo se me complica, creo que las actividades han salido bien hasta ahora, aunque tal vez preferiría hacer algunas más de manera individual y menos en grupo.
Creo que Juan es un excelente profesor, muy pedagógico y se preocupa por hacer las clases lo más dinámicas posibles. Tiene muy buen trato y se preocupa por anteponer lo positivo antes que marcar los “errores u oportunidades de mejora” antes de cada feedback lo cual resulta muy motivante!
Me parece que estoy aprendiendo un montón. A diferencia de mis compañeros (que por lo general ya casi todos se encuentran trabajando como UX writers) estos son mis primeros conceptos aprendidos en la materia y, aunque mi trayecto profesional me acompaña (soy Lic. en Comunicación Social, locutora, periodista y correctora de textos) están muy bien explicados y no me ha costado incorporarlos.
Mis compañeros son tímidos, quizás porque yo soy argentina y hablo un montón. Todas las clases tengo cosas para preguntar o aportes para hacer y a veces me siento un tanto “pesada”, no sé cómo le caerá eso a mis compañeros pero siempre he tenido buena respuesta por parte de los que han interactuado y de Juan. Los ejercicios en grupo abren mucho la posibilidad de interacción y se genera un clima muy ameno y de “equipo de trabajo”. Muy lindas las dinámicas grupales aleatorias para conocer a los compañeros.
Me gusta mucho la manera en la que enseña, ya que es muy amable, fresco e ilustrativo, sobre todo porque nunca duda en compartirnos ejemplos de su vida profesional, lo que me ayuda a situar lo que va enseñando y, a la vez, a relacionarlo con mi propia experiencia. Asimismo, siempre está abierto a responder nuestras preguntas de manera amable y de distintas formas hasta que no nos queden dudas, incluso cuando en el grupo no siempre estamos con ánimo de participar.
Definitivamente siento que he aprendido mucho y que, a pesar de que estamos en las últimas clases, lo sigo haciendo. Yo tenía conocimientos previos que he ido adquiriendo de forma empírica, sin embargo, con lo que hemos visto en el curso he logrado organizar, aplicar y engrandecer mis conocimientos y ponerlos en práctica enseguida en mi ámbito laboral. Por otro lado, también me gustaría contar que escuchar a Juan y a mis compañerxs me ha brindado muchas nuevas ideas para aplicar en mi trabajo y hacerlo más profesional y llevadero, y para mejorar mis estrategias de contenido.
En general el espacio de trabajo me parece muy cómodo y divertido. Sin duda, he notado que conforme han avanzado las clases se ha hecho más amigable, pues en las primeras sesiones los silencios eran más prolongados y la participación se dificultaba un poco más, por lo que quizá propondría hacer alguna dinámica inicial para romper el hielo y crear un poquito más de confianza inicial.
Fuera de estos comentarios, solo puedo decir que estoy muy feliz con el curso, porque me ha ayudado a tomar más confianza en mi práctica profesional del día a día y a abrirme el panorama sobre el mundo del UX, por lo que me hice el propósito de seguir aprendiendo sobre éste y otros temas relacionados.
Me parece que Nadia es una buena profesora porque nos explicó en detalle la materia, dio ejemplos en base a su experiencia y casos reales. Además, siempre mostró disposición y disponibilidad frente a dudas, feedback, etc.
Ya estoy en la etapa final del curso que es la entrega del proyecto y si miro hacia atrás considero que la materia del curso fue la adecuada para entender el alcance de los temas que abarca el UX Writing. Los contenidos fueron los precisos y estaban explicados de una forma sencilla y lúdica, lo que facilita el aprendizaje. En mi caso me sirvió para reforzar conocimientos, ya que me encuentro ejerciendo como UXW y me sirvió para descubrir y poner en práctica nuevas herramientas como Notion. Un aspecto que considero para mejorar en el curso es tal vez dividirlo entre “introducción al UXW” y “UXW avanzado”, ya que en mi caso ya tenía conocimientos y práctica respecto a otros compañeros que aún no han entrado al mundo del UX. Por lo tanto, como feedback me parece que se podría hacer una separación de cursos de acuerdo a los niveles de conocimiento/seniority. Además, profundizaría más en materias de research o investigación en UX.
La dinámica de las clases me parece que fue la adecuada, la plataforma Zoom es una buena herramienta sobre todo para separar grupos en salas y hacer actividades prácticas. El espacio y clima que se formó con los compañeros y profesora fue agradable.
Descúbrelo en el Mini UXWA, un newsletter gratis de 6 días, donde aprenderás conceptos básicos del Curso Avanzado de UX Writing.
Descúbrelo en el Mini UXWA, un newsletter gratis de 6 días, donde aprenderás conceptos básicos del Curso Avanzado de UX Writing.